GRAMATICA
¿Que es la gramatica?
Se denomina gramática (del latín grammatica) a la disciplina que se encarga del estudio de los componentes elementales de la lengua y de las combinaciones que existen entre ellos. Puede decirse que la gramática son las reglas de utilización de un lenguaje particular, sea éste oral o escrito.
estudio gramatical implica diversas reglas y principios, que determinan la forma correcta de organizar, distribuir y relacionar las palabras dentro de los constituyentes sintácticos (como por ejemplo las oraciones).
Clasificación de los tipos de gramática
- Gramática sincrónica: Este tipo de gramática centra su estudio en un momento de tiempo determinado. Se realizan dos cortes en el tiempo y se ejecuta un estudio meticuloso de la utilización del lenguaje en dicho periodo de tiempo. Cabe destacar que no se consideran los aspectos iniciales ni posteriores.
- Gramática histórica o diacrónica: A diferencia del tipo anterior en este caso la gramática estudia cómo va evolucionando dicho lenguaje, es decir, cómo sufre cambios a través del tiempo.
- Gramática prescriptiva o normativa: Esta gramática realiza el estudio de las normas que hacen a un lenguaje determinado. Es a partir de dicho estudio que precisa cuáles son las formas correctas o incorrectas de expresarse, brindando hincapié a la forma escrita, dado que la forma oral siempre posee algún grado de flexibilidad.
- Gramática descriptiva: Este tipo se especializa en describir la utilización o empleo actual de la lengua, sin realizar una observación desde el punto de vista normativo. Es esta gramática la que va a distinguir los modismos y apodos por ejemplo. Su función principal es la del estudio de los fonemas y los constituyentes.
- Gramática tradicional: Este tipo de gramática estudia las formas en que se emplea el lenguaje en Roma y en Grecia, esto es así porque considera a estos lugares como la cuna o el origen del lenguaje, de hecho muchos idiomas de los que hoy conocemos tienen origen en estas culturas.
- Gramática funcional: Este tipo se ocupa de la función del lenguaje como tal, es decir, estudia si el lenguaje cumple su finalidad de forma correcta. Es aquí donde ubicamos los tres aspectos de la lingüística, que son la pragmática, la semántica y la sintaxis.
- Gramática generativa: Este tipo de gramática estudia y determina cuales son las oraciones constituidas de forma gramaticalmente correctas. Plantea un conjunto de normas que se aplican para determinar si la estructura gramatical de una oración determinada es correcta o no.
- Gramática formal:Este tipo de gramática estudia y fundamenta sus normas en los diferentes lenguajes de programación. Dado que debe ser un lenguaje de programación lo más exacto posible determina un conjunto de nomas que son comunes a todas las leguas para la aplicación de los lenguajes de programación correspondientes. Puede para salvar ciertos vacíos generar simbología nueva.
Elementos gramaticales
- Adverbio.
- Adjetivo.
- Artículo.
- Aspecto gramatical.
- Complementos.
- Conjunción.
- Modificadores.
- Oración.
- Nombre colectivo.
- Verbos.
- Sujeto.
- Sintagma.
- Pronombres.
- Preposición.
- Predicado.
0 comentarios:
Publicar un comentario